La juventud está para hacer locuras, para aprender, experimentar y disfrutar de experiencias nuevas y diferentes que enriquezcan a la persona. Durante los años de universidad o en los que los jóvenes se encuentran cursando estudios superiores, compatibilizar el ocio con la formación es la tarea primordial. Los jóvenes estudiantes, dedican esos años a formarse como personas en todos los aspectos posibles.
Hablando con los profesionales docentes de Madre de Dios Ikastetxea, hemos coincidido en la importancia y relevancia que tiene la beca Erasmus para los estudiantes. Una oportunidad de cruzar fronteras, aprender en otro entorno y seguir avanzando en la formación académica, sin renunciar a la convivencia y la diversión que proporcionan otras culturas.
La beca Erasmus, es un programa que se fundó en el año 1987 por la Comisión Europea para la financiación de programas de intercambio de estudiantes en el panorama internacional. Desde entonces y, van ya mas de tres décadas, ha sido miles los estudiantes que se han beneficiado de una beca Erasmus en las diferentes universidades europeas.
Aquellos estudiantes que quieran aprender a desenvolverse en otro idioma y manejarse con soltura, conocer otras culturas y formas de vida al tiempo que añaden un valor a su currículum, pueden optar a una de estas becas para cumplir ese sueño. Viajar al extranjero, aprender un idioma, vivir una experiencia irrepetible, son los factores añadidos a esta gran oportunidad que se brinda a los estudiantes.
Casi el cien por cien de los estudiantes erasmus, potencian sus habilidades lingüísticas y aprender a relacionarse mejor con personas de todo tipo y cultura. Así como un elevado porcentaje de los mismos, mejora notablemente su capacidad para la resolución de problemas que se presentan en el día a día.
Como convertirse en Erasmus
Cualquier estudiante puede participar en un intercambio de estudios, solicitando el mismo en uno de los veintiocho países que compone la Unión Europea, o de los cuatro que pertenecen al Espacio Económico Europeo o los que esperan ser miembros de la Unión Europea a corto plazo. La lista de países se encuentra disponible en la web de Erasmus.
Según cual sea la universidad de destino a la que el estudiante quiera postular, la duración de la beca variará de un periodo trimestral a anual. Si el estudiante desea solicitar las prácticas en el extranjero, influirá en la duración de la beca.
Todos los estudiantes que pretendan solicitar el intercambio, pueden solicitar las becas y ayudadas destinadas a este fin. La cuantía de las mismas, es diferente según el país de destino elegido. Gracias a este excelente programa de formación en el extranjero, los estudiantes europeos, tienen la oportunidad de proseguir con sus estudios o realizar practicas laborales en otro país, al tiempo que viven la experiencia de vivir en un país extranjero.
Los requisitos para convertirse en Erasmus, van en función de la universidad elegida. Cada una cuenta con sus propios criterios de selección, razón por la que es imprescindible leer detenidamente las condiciones que pone cada institución antes de postular a una plaza.
Aun siendo así, existen algunos requisitos comunes a todas ellas, como son las siguientes:
- El estudiante debe ser ciudadano de la Unión Europea y estar cursando en el momento de la solicitud la carrera o grado oficial.
- Debe haberse superado un mínimo de créditos correspondiente a sesenta ECTS, o lo que es lo mismo, el primer año de universidad.
- Los participantes que deseen solicitar una plaza, deben acreditar por norma general, un nivel B2 del idioma dentro del Marco Común Europeo de Referencia. Para ello deben contar con un titulo oficial que lo acredite o superar un examen. Es fundamental dado que la mayoría de las universidades imparten sus clases en el idioma nativo, aunque pueda ofrecer clases de idiomas.
Una vez reúnes estos requisitos, la propia universidad donde se cursan los estudios, proporcionará la solicitud y un listado con las universidades disponibles. No todas las universidades ofrecen las mismas carreras, por lo tanto, hay que asegurarse de que la que interesa, la curse.
Hay que tener en cuenta los plazos de solicitud y las fechas de comienzo del proceso para no saltárselos y perder la oportunidad de obtener tu plaza.
Los grandes beneficios de participar en un Erasmus
Ventajas y beneficios son lo que aportan estas experiencias que, gracias a las becas y ayudas disponibles, hacen posible que cualquier estudiante que reúna los requisitos, pueda optar a ellas.
Participar en un Erasmus va a enriquecer la vida del estudiante a muchos niveles y en numerosos aspectos. Aprender a desenvolverse en otro idioma, es uno de esos factores enriquecedores. Un Erasmus es una experiencia inmersiva en un idioma extranjero. Esto garantiza el dominio del idioma a medida que pasan las semanas.
Conocer otras culturas, no solo la del país de destino. En un Erasmus, participan estudiantes de muchos países. La riqueza cultural de estas universidades de ambiente plural, permite al estudiante un crecimiento personal y abrir su mente a otras formas de ver y hacer las cosas.
Importante a la hora de mejorar expediente académico y currículum. Participar en un Erasmus, añade valor a ese expediente y a ese currículum. No solo por el idioma que se aprende y domina, sino por la propia experiencia vital y el enriquecimiento que aporta.
Se amplia el acceso a diferentes y variadas oportunidades de desarrollo tanto personal como profesional. Puede accederse a un programa de estudios o de practicas en empresas, además de poder optar a un voluntariado con las mismas ventajas que un estudiante o la realización de prácticas laborales.
Otra gran ventaja del programa Erasmus, es que, aun siendo una experiencia única y enriquecedora, puedes vivirla tantas veces como quieras siempre que se cumplan los requisitos y hayan transcurrido al menos doce meses desde que finalizara el programa anterior.
Por si todo esto fuera poco, no existe límite de edad y puede solicitarse una beca Erasmus, en cualquier momento de tu vida, independientemente de la edad. Siempre y cuando, como ya hemos dicho, se cumplan los requisitos que exigen las diferentes universidades. Nunca es tarde para seguir aprendiendo y formándose, ni en tu país ni el extranjero.
Es fácil comprender que estudiar en el extranjero no solo mejora la formación académica y profesional, proporciona la posibilidad de vivir una experiencia vital insuperable. Gracias a las becas Erasmus, esta opción, esta al alcance de todo el mundo.
Existen entidades privadas que también contribuyen a la formación en el extranjero, ofreciendo becas Erasmus para los estudiantes que tengan necesidades socioeconómicas, minusvalías, un buen expediente académico o discapacidad. En Erasmus, cabe todo el mundo y hay opciones para cada persona, independientemente de su situación o condición.
Basta con acceder a las diferentes páginas de información del programa o preguntar en la universidad en la que curses tus estudios para saber cuales son las opciones disponibles.
Sabiendo todo esto, dan ganas de ponerse a estudiar y hacerlo de forma plural, en un entorno diferente, con todo un mundo por descubrir y del que aprender. Los intercambios de estudiantes, no son una novedad. Como ya decíamos al principio, el programa Erasmus, nació hace mas de treinta y cinco años. Antes su creación, ya se realizaban intercambios de estudiantes entre los diferentes países. Sin embargo, Erasmus es sin duda, el programa que más a facilitado esta experiencia. Gracias a este programa, las facilidades de acceso a un intercambio han mejorado notablemente. De ahí, que por el programa y gracias a sus becas, hayan pasado por el mismo miles y miles de estudiantes que hoy, son personas mas formadas y enriquecidas.