¿La calefacción puede ocasionar daños en la salud?

Cada vez que llega el invierno comienza la típica pelea por ajustar la calefacción a nuestro gusto para mantener nuestra temperatura corporal de modo que el frio no nos afecte tanto.

Y aunque la calefacción nos mantenga calentitos, muchas personas no tienen en cuenta que podría tener efectos negativos en nuestra salud y por lo tanto no debemos abusar de su uso y seguro que no tenías ni idea de esto.

Como es importante tener conocimiento sobre todo en general, quisimos consultar a los expertos, entonces nos fuimos de visita a los especialistas en calefacción de García Guirado, en donde aprendimos todo sobre los posibles efectos de la calefacción en nuestra salud y otros datos interesantes que no podemos dejar de compartir contigo.

¿Cómo puede afectar la calefacción a nuestra salud?

Cuando hace mucho frio lo que todos queremos es protegernos de él y estar totalmente calentitos, para lo cual hacemos uso de la calefacción en nuestros hogares, eligiendo la temperatura que más nos aporte confort. El problema es que en algunas ocasiones solemos abusar de la misma porque hace demasiado frio, cuando en realidad podríamos estar afectando de forma inconsciente nuestra salud.

¿Cuáles son las consecuencias de abusar del uso de la calefacción?

De acuerdo a estudios realizados por algunos expertos, abusar de la calefacción con tal de mantener nuestra temperatura corporal y estar cómodos, podría generar los siguientes problemas:

  • Existe la posibilidad de experimentar más alergias, esto ocurre porque la mayoría de los sistemas de calefacción pueden arrastrar polvos y algunas otras partículas que se dispersan en el aire y por lo tanto fomenta la aparición de estas molestias, bien sea de la nariz o incluso de la piel.
  • Puede generar que aparezcan gripes o resfriados, generalmente si abusas de su uso colocando la temperatura bastante alta, ¿Por qué ocurre esto? Porque el ambiente se mantiene, se tiende a resecar, aparte entras y sales, entonces los cambios propician que tengas un resfriado o gripe durante el invierno. De hecho, de acuerdo con encuestas realizadas esta es una de las causas más comunes por lo que las personas se enferman durante el invierno.
  • Si eres de las personas que sufren constantemente de dolores de cabeza, abusar del uso de la calefacción puede ocasionar que sean más frecuentes, pero se puede evitar revisando periódicamente que el aparato que produce la calefacción se encuentre en perfecto estado.
  • La calefacción puede ocasionar que se resequen los ojos y la vista se fatigue, es algo totalmente normal pero que puede causar cierta incomodidad, no obstante, puedes evitarlo haciendo uso de lágrimas artificiales para hidratar los ojos.
  • Aunque la calefacción nos proteja del frio que hace fuera, también puede generar que no podamos conciliar el sueño adecuadamente, eso debido a la resequedad del ambiente si abusas de sus atributos. Lo ideal para conseguir un sueño reparador es que la temperatura de la habitación se encuentre 17 o 20 grados centígrados.
  • El calor en algunas oportunidades puede provocar que te sientas más cansado, por eso tampoco se debe abusar del uso de la calefacción, al estar cansado o agotado no podrás cumplir con las tareas u obligaciones que debes hacer todos los días.
  • La calefacción en exceso puede ocasionar que tu piel se vea afectada, aparecen lesiones cutáneas, alergias, resequedad, inflamación, se fomenta la aparición de arrugas o que se acentúen un poco más y nadie quiere eso, aunque queramos estar cómodos, calentitos y sin frio.
  • Y por último otra consecuencia negativa de abusar del uso de la calefacción es que te va a dificultar el bajar de peso porque cuando la temperatura baja, tu cuerpo con tal de mantenerse más caliente comienza a producir grasa.

Estas son las consecuencias negativas para nuestra salud que puede tener el abusar de la calefacción durante el invierno. Sin embargo, sabemos que es importante y muy necesaria sobre todo durante esa época del año, por eso, a continuación, te contamos cual es la temperatura adecuada en la que debes usar la calefacción.

Temperatura adecuada para usar la calefacción durante el invierno

La temperatura ideal en la que deberíamos mantener la calefacción para que sea saludable y agradable para todos es una entre 17 y 21 grados centígrados.

Además, es importante también tener en cuenta que lo que ambos sexos necesitan es diferente, por esa razón es que en algunas ocasiones surgen las peleas por ajustar el termostato de acuerdo a las necesidades de cada quien, y aunque esto es inevitable, lo mejor que se puede hacer para evitar esto es llegar a un acuerdo común donde todos participen y sea establecido la temperatura en la que se va a mantener la calefacción mientras sea la temporada de invierno.

¿Cómo se puede evitar que la calefacción afecte de forma negativa la salud?

Como no podemos prescindir del uso de la calefacción durante el invierno, lo que podemos hacer para evitar que nuestra salud se vea afectada es utilizar humificadores, de modo que la temperatura se pueda mantener y el ambiente este cálido para todos en casa.

Por otra parte, una opción para también evitar las consecuencias negativas de la calefacción es mantener la casa bien ventilada todos los días, al igual que realizar limpieza en general para retirar las partículas de polvo y otros agentes del ambiente que puedan contribuir a la aparición de gripes o resfriados, alergias en la piel, entre otros.

Ahora bien, siempre y cuando hagamos uso responsable de la calefacción podemos aprovechar todos los beneficios que nos ofrece, los cuales puedes conocer en el siguiente apartado de forma detallada.

Beneficios de hacer un buen uso de la calefacción

  • El beneficio principal es que estarás cómodo sin sufrir por el frio.
  • La temperatura será agradable para todas las habitaciones.
  • Si mantienes la temperatura adecuada para dormir o para realizar tus oras actividades, podrás disfrutar de un sueño reparador.
  • No tendrás que preocuparte por la aparición de alergias en la piel.
  • Dile adiós a las gripes o resfriados indeseados.
  • Si mantienes el termostato regulado, tus ojos van agradecer el no resecarse y no tendrás que hacer uso de las lágrimas artificiales.
  • Si lo utilizas combinando con humificadores podrás disfrutar mejor de la calefacción.

Así que como puedes observar, si haces un uso adecuado de la calefacción puedes aprovechar sabiamente todos los beneficios que tiene para ti, tu comodidad y salud en general. Ahora bien, como no queremos despedirnos todavía, durante nuestra consulta a los expertos, nos enteremos de algunos datos curiosos sobre la calefacción que no podemos dejar de compartir contigo.

Datos sobre la calefacción que probablemente no conocías

  • Según la historia, la calefacción data de la época romana y se conocía con el nombre de “Hipocausto”. Fueron diseñadas especialmente para las termas romanas y consistía en calentar un gran horno con agua que producía vapores que transitaban por uno canales entramados de modo tal que no afectaran directamente a las personas que hacían uso de las termas.
  • En la antigüedad solamente las personas que tenían gran poder adquisitivo o eran consideradas ricas, eran los únicos que podían permitirse hacer uso de la calefacción, sin duda es bastante positivo que ahora sea accesible para casi todos.
  • Al menos el quince por ciento de los hogares en toda España cuentan con calefacción en sus hogares.
  • El secreto para disfrutar de los beneficios que la calefacción otorga es mantener la temperatura regulada.
  • Existen diferentes tipos de calefacción, pero la que todo el mundo utiliza o aprovecha de mejor manera es la central, porque tiene dos ventajas importantes: mantiene de forma uniforme la temperatura en todo el lugar y representa un ahorro energético considerable en comparación con otro tipo de calefacción.
  • La calefacción a gas fue creada en el siglo XX, en el año 1919 para ser exactos.
  • El propósito principal de la calefacción es mantener la temperatura de un lugar o de una persona para que pueda sentir confort.
  • Existen diferentes tipos de calefacción: a gas, eléctrico, de autoconsumo, siendo qu este último se ha vuelto más popular por no generar ningún daño al medio ambiente.
  • En Japón la forma en que utilizaban la calefacción es muy parecida a como se coloca un pollo en el brasero, es decir se coloca una tabla sobre el recipiente donde se encuentra el fuego y se deja que impregne toda la habitación, el nombre que se le da a esto es el de

Nos despedimos con estos datos curiosos e interesantes, haciendo hincapié en recordarte que es sumamente importante que no hagas un uso abusivo de la calefacción en tu hogar cuando llegue el invierno, para que de este modo puedas evitar la aparición de resfriados indeseables, no tengas dolores de cabeza frecuente, puedas conseguir una noche de descanso como se debe, no tengas alergias o inflamaciones cutáneas, tus ojos no sufran de fatiga ni de resequedad y por sobre todas las cosas disfrutes de un cálido ambiente, cómodo, calentito y libre del fuerte frio de la estación invernal.