El verano es una de las épocas del año que más ansiamos. Es el momento que más disfrutamos con amigos, familiares y que nos permiten refrescarnos cuando hace calor. Por ello, disponer de una piscina privada es una de las mejores inversiones. No obstante, para su instalación hay muchos aspectos que hay que tener en cuenta como las necesidades y el presupuesto.
Factores a considerar
Los principales aspectos a tener en cuenta para que puedas tomar una decisión informada y disfrutar al máximo de tu oasis particular.
- Espacio disponible
El primer paso es determinar el espacio disponible en tu jardín o patio. Mide con precisión el área donde deseas instalar la piscina. Ten en cuenta que, además del espacio que ocupará la piscina en sí, también necesitarás espacio para el acceso, la zona de descanso y la vegetación.
- Presupuesto
El presupuesto es un factor determinante en la elección de la piscina. Las desmontables son generalmente más baratas que las enterradas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que las enterradas requieren menos mantenimiento a largo plazo. Además del costo de la piscina en sí, hay que considerar el costo de la instalación, el equipo necesario (depuradora, escalera, etc.) y el mantenimiento.
- Uso de la piscina
Es importante reflexionar sobre el uso que se le dará a la piscina. ¿Será utilizada principalmente por niños, adultos o ambos? ¿Se usará para nadar, relajarse o jugar? Si la piscina será utilizada por niños pequeños, es importante elegir una opción segura y adecuada a su edad.
- Forma y tamaño
La forma y el tamaño de la piscina dependerán del espacio disponible, el presupuesto y el uso que se le dará. Las formas más comunes son rectangular, redonda y ovalada. El tamaño dependerá del número de personas que usarán la piscina y del tipo de actividades que se realizarán en ella.
- Material
Las piscinas desmontables se pueden encontrar en materiales como PVC, metal y madera. Las enterradas se pueden construir de hormigón, fibra de vidrio o liner. Cada material tiene sus ventajas y desventajas en cuanto a precio, durabilidad y mantenimiento.
- Equipamiento
Además de la piscina en sí, hay que considerar el equipamiento necesario para su correcto funcionamiento. La depuradora es un elemento esencial para mantener el agua limpia. También se puede instalar una escalera, tobogán, iluminación, sistema de climatización, etc.
- Mantenimiento
Todas las piscinas requieren mantenimiento regular para mantener el agua limpia y la estructura en buen estado. El tipo de mantenimiento dependerá del tipo de piscina y del material del que esté hecha.
- Normativa local
Es importante consultar la normativa local de construcción de piscinas antes de iniciar cualquier proyecto.
- Profesionales
Es importante consultar a profesionales. La construcción y mantenimiento de una piscina es complejo y no hay nada mejor que recibir asesoramiento al respecto. Por ejemplo, según las positivas reseñas, destacar que en En RaMa Piscinas cuentan con un amplio equipo de especialistas en cada una de las ramas implicadas en el diseño, construcción, rehabilitación, paisajismo y mantenimiento de piscinas y jardines.
Puedes también, consultar a arquitectos. Por ejemplo, aquí se explican algunos consejos para construir una piscina.
Tipos de piscinas
Conoce los diferentes tipos de piscinas disponibles para que puedas elegir la mejor opción para tu casa.
Piscinas desmontables:
- Tubulares: son las más comunes y económicas. Se instalan fácilmente y son ideales para familias con niños.
- Hinchables: son más baratas que las tubulares, pero menos duraderas. Son una buena opción para niños pequeños.
- De madera: son más caras que las tubulares, pero más elegantes y duraderas.
Piscinas enterradas
- De hormigón: son las más caras, pero también las más duraderas y personalizables.
- De fibra de vidrio: son menos costosas que las de hormigón y se instalan más rápido.
- De liner: son una opción económica y fácil de instalar.
Piscinas naturales
- Son una alternativa ecológica a las piscinas tradicionales.
- Utilizan plantas y filtros naturales para limpiar el agua.
- No requieren productos químicos.
Son ecológicas y sostenibles
Piscinas elevadas
- Son una opción intermedia entre las piscinas desmontables y las enterradas.
- Su instalación requiere una plataforma. Puede ser de madera o de metal.
- Admite mayor cantidad de agua que otras piscinas como las desmontables.
Beneficios de tener piscina
El sueño de tener una piscina propia en casa se ha convertido en una realidad cada vez más accesible para muchas personas. Las ventajas de tener un espacio privado para refrescarse, nadar, relajarse y disfrutar del verano son numerosas y van más allá del simple placer de nadar.
Beneficios para la salud y el bienestar
- Mejora la salud física: la piscina es el lugar donde se practica la natación. Un buen deporte para fortalecer músculos y articulaciones, así como mejorar la capacidad cardiovascular y tonificar el cuerpo en general.
- Reduce el estrés: el agua tiene un efecto calmante y relajante. Por ello, es una actividad que ayuda a aliviar el estrés y la ansiedad. Contar con una piscina privada ayuda a desconectar en cualquier momento y mejorar la salud mental.
- Favorece el descanso y el sueño: el ejercicio físico que se permite en una piscina se combina con la relajación. Todo ello combate el insomnio y por tanto, mejora la calidad del sueño.
- Rehabilitación y fisioterapia: la piscina es un espacio que permite también realizar ejercicios de rehabilitación y fisioterapia en caso de lesiones o enfermedades. Es una opción ideal para mejorar la movilidad.
Beneficios para la familia y la vida social
- Espacio de diversión y entretenimiento: es un lugar que permite mejorar las relaciones sociales, tanto con la familia como con amigos. Es un espacio que promueve el tiempo conjunto creando momentos de risas y diversión.
- Fomenta la actividad física: la piscina anima a las personas a realizar ejercicio de forma regular. Sobre todo en los niños, quienes pueden aprender a nadar a corta edad.
- Un lugar para celebrar: la piscina puede ser un lugar de encuentro y celebración. Se puede emplear como escenario para fiestas, cumpleaños o eventos familiares, entre otros.
Beneficios para el hogar y la propiedad
- Incremento del valor de la propiedad: instalar una piscina en casa es un aspecto que ayuda a aumentar el valor de la vivienda. Alrededor de un 15%. Lo que significa que se trata de una inversión a largo plazo.
- Mejora estética del hogar: las viviendas que tienen una piscina incorporan lujo y elegancia. Es un modo de transformar el jardín en un lugar de bienestar, comodidad unido a belleza.
- Mayor atractivo para compradores potenciales: por lo general, las viviendas con piscina son más atractivas. Aumenta la cifra de personas interesadas en su venta.
- Aprovechamiento del espacio exterior: la piscina permite maximizar el uso del espacio al aire libre de tu hogar. Favorece la socialización y el disfrute del clima.
Precios de piscinas
Hay varios factores que influyen en el precio de una piscina y te daremos una idea de los costes que puedes esperar.
- Tipo de piscina: las piscinas desmontables son la opción más económica, con precios que oscilan entre 500€ y 3.000€. Las piscinas enterradas son más costosas, con precios que van desde 10.000€ hasta 50.000€ o más, dependiendo del material, tamaño y complejidad del diseño.
- Material: el material es uno de los factores que más afectan al precio de la piscina. Por ejemplo hay materiales más económicos como las de liner, y otras más caras como las de hormigón.
- Tamaño: el tamaño de la piscina es otro de los factores determinantes. Como es evidente, a mayor tamaño más material, mano de obra y por tanto, más costosas.
- Equipamiento: es importante tener en cuenta el equipamiento y accesorios que se quieran añadir, ya que aumentan el precio. Por ejemplo, el tipo de iluminación, la depuradora, las escaleras, etc.
- Instalación: la instalación también es importante. Las que necesitan mano de obra especializada como la piscina enterrada tiene un mayor coste.
- Mantenimiento: el mantenimiento regular de la piscina también implica un gasto económico. Tenlo en cuenta a la hora de calcular el presupuesto necesario para la instalación de una piscina.
Precios orientativos de piscinas en España:
Piscinas desmontables:
- Tubulares: 500€ – 2.000€
- Hinchables: 300€ – 1.000€
- De madera: 1.000€ – 3.000€
Piscinas enterradas:
- De liner: 10.000€ – 25.000€
- De fibra de vidrio: 15.000€ – 35.000€
- De hormigón: 20.000€ – 50.000€ o más
Ejemplos de precios:
- Piscina desmontable tubular de 3×2 metros: 1.500€
- Piscina desmontable hinchable de 4×2 metros: 800€
- Piscina enterrada de liner de 6×3 metros: 15.000€
- Piscina enterrada de fibra de vidrio de 8×4 metros: 25.000€
- Piscina enterrada de hormigón de 10×5 metros: 35.000€
Consejos para ahorrar en la compra de una piscina:
- Comparar precios: comprar e instalar una piscina privada no es barato. Supone un alto desembolso económico. Por ello, es importante solicitar presupuestos a diferentes empresas y hacer una detallada comparación. Es la manera de encontrar la mejor economía hablando.
- Elegir una piscina adecuada a tus necesidades. No siempre la piscina más grande y más cara es la mejor. Ten en cuenta sus características, que se ajusten a tus necesidades y tenga un precio razonable.
- Considerar la instalación y el mantenimiento. Ten en cuenta que el precio de una piscina no es solo su compra e instalación. Para que una piscina esté en buen estado necesita un mantenimiento. Valoralo a la hora de adquirir la piscina.
- Aprovechar las ofertas y promociones. Algunas empresas ofrecen descuentos en determinadas épocas del año. Evidentemente en temporada baja. Puedes aprovechar para su adquisición, a un precio más económico.