Las caries dentales son un problema por el que muchas personas han pasado al menos una vez en la vida. Estas son capaces de destruir los tejidos de los dientes. Esto ocurre por la placa bacteriana que se acumula en la superficie de los dientes. Por eso, hay que cuidar mucho lo que se come.
La principal causa de las caries, que básicamente son agujeros en los dientes, es el ácido que se acumula dentro de ellos y que poco a poco va desgastando la pieza.
Los alimentos, ya sean dulces azucarados o incluso el almidón de los carbohidratos, se disuelven en azúcares que, a su vez, se convierten en ácido en la boca, atacando a los dientes y debilitándolos.
Por ello, en este artículo te vamos a contar algunos consejos para mantener los dientes fuertes y el esmalte intacto, limitando la ingesta de estos alimentos perjudiciales y dándote algunos consejos de alimentación que debes seguir para evitar la aparición de las caries.
Alimentos y bebidas que debes evitar para no dañar tu boca
Hay algunos alimentos y bebidas que debes limitar su ingesta si no quieres tener caries. Además, si los comes sería conveniente que después cepillases bien tus dientes.
-
Los caramelos
“Los caramelos y golosinas encantan a los niños y adultos, pero son prejudiciales para la dentadura porque tienen mucho azúcar y pueden provocar graves daños en el esmalte y como consecuencia, poner en peligro la salud bucal. En especial hay que hablar de las piruletas ya que están repletos de azúcar que se pegan en los dientes y se disuelven muy poco a poco”, explican desde Clínica Dental La Chicuela, clínica dental en Cáceres para toda la familia.
-
Los pasteles
Con los pasteles pasa más o menos lo mismo que con los caramelos. El dulce preferido de muchos con gran contenido en azúcar, ocasiona muchos problemas en los dientes. Se trata de un alimento que se adhiere con mucha facilidad a los dientes y se introducen en ellos, provocando que el azúcar ataque al esmalte y que sea difícil eliminar.
-
Las bebidas ácidas y carbonatadas
En esta ocasión, los zumos, las bebidas deportivas y todos los refrescos azucarados y con gas tienen un alto contenido en ácido, lo que es muy perjudicial para los dientes. Cuando te apetezca tomar algo, preferible que sea agua, pero intenta buscar marcas que no contengan azúcares añadidos o por ejemplo, prueba a añadir un poco de fruta o verduras como melón o pepino para dar un sabor más refrescante.
-
Los frutos secos duros
Masticar estos frutos secos puede dañar duramente el esmalte y sobre todo si tienes algún implante dental, prótesis u ortodoncias. Si se trata de frutos muy duros es recomendable comerlo en trozos más pequeños o tomarlos triturados o en crema para untar, como ocurre con la crema de cacahuetes, por ejemplo.
-
El hielo
Masticar o morder el hielo puede agrietar el esmalte y dejar el diente expuesto a que agentes externos lo dañen más y provoquen daños peores. También hay que evitar otros hábitos perjudiciales para la boca como abrir botellas o bolsas de patatas usando los dientes.
Algunos consejos adicionales para cuidar tus dientes
-
Evita los alimentos que se pegan
Los alimentos pegajosos como los chicles o algunas chucherías favorecen la producción de placa bacteriana en los dientes, la cual genera el ambiente perfecto para la producción de caries y otras enfermedades bucodentales.
-
Procura consumir alimentos ricos en calcio
Consumir alimentos con alto contenido en calcio ayuda a proteger tus dientes frente a las caries entre otros alimentos, puedes optar por tomar leche, yogurt o queso. Además, los alimentos ricos en fibra como los frutos secos, brócoli o algunas frutas como la sandia o el melón, también son muy buenas opciones.
-
Consume alimentos que contengan vitamina B y hierro
En este caso, puedes encontrar alimentos como las legumbres o cereales integrales, entre los que destacan el arroz integral, que te brinda vitamina B y hierro, que son esenciales para mantener las encías con buena salud y así mantener las caries alejadas.
-
Evita el consumo de la comida basura
Posiblemente la comida basura, es la que más ácido genera en tus dientes. Por eso, si eres de los que les encanta comer a deshora y este tipo de alimentos, será mejor que limites el consumo y lo cambies por la ingesta de frutas.
-
Bebe mucha agua
Ya que no siempre vas a poder cepillarte y usar el enjuague, cada vez que ingieras algún alimento, es importante que tomes mucha agua. Con este acto, no solo te mantendrás hidratado, si no que eliminarás los restos de comida y también diluir los ácidos, los principales causantes de las caries.